Alteraciones de las hortalizas
ALTERACIONES DE LAS HORTALIZAS
- Bioagresores fitopatogenos y agentes peligrosos para la salud publica: ( hongos, bacterias, levaduras, virus, micotoxinas y parásitos
- alteraciones fisiológicas y bioquímicas
- daños traumaticos
- residuos de plaguicidas
Nombre de la
alteración: Podredumbre
blanda por bacterias
Características: Las verduras afectadas por
esta podredumbre parecen estar empapadas en agua, con consistencia blanda y
esponjosa, y con olor desagradable, afecta espárragos, cebollas, ajos,
zanahoria, apio, perejil, remolacha, lechugas, espinacas y tomates.
Nombre de la alteración: Podredumbre blanda
Características: esta especie de mohos con
frecuencia generan una podredumbre de aspecto blando y esponjoso, con moteado
negro que corresponden a los esporingios, afecta judías, zanahorias y coliflor.
Agente
causal: Rhizopus
Nombre de la
alteración:
Antracnosis
Características: este tipo de alteración
cosiste en un moteado de las hojas, es una enfermedad causada por hongos y se
desarrolla sobre hojas, brotes, tallos y frutos. Empiezan con manchas
amarillas, marrones o púrpuras, con márgenes bien definidos.
Agente
causal: colletotrichrm lindemuthiunrm y por C. coccodes.
Características: cuando está empieza las zonas afectadas por el moho adquieren un color pardo verdoso y posteriormente aparecen machas de color pardo o negro.
Agente causal: alternaría tenuis
Nombre de la
alteración:
Roya lanosa Características: estos mohos crecen
formando masas miceliares blancas y de aspecto lanoso. Agente
causal: Phytophthora, Bremia.
Nombre de la
alteración:
Podredumbre blanda acuosa
Características: afecta a todas las
hortalizas. Los síntomas primero aparecen en hojas pequeñas como lesiones
acuosas que crecen rápidamente. El tejido afectado se torna café y se vuelve
suave y blando, acompañado de un mal olor.
Agente
causal: Sclerotinia sclerotiorum
Características: afectan los tallos de las
hortalizas. La infección se inicia siempre en el cáliz o en las
heridas de la zona estilar. Se produce un ablandamiento de la piel y de la
pulpa subyacente. Más tarde se decolora la piel y la zona afectada se vuelve
marrón.
Agente
causal: Diplodia, Alternaria, Phomopsis, Fusarium
Características: esta podredumbre debe su
nombre a los acúmulos de esporas del moho que tienen un color que varía desde
pardo oscuro a negro.
Agente
causal: Aspergillus niger
Comentarios
Publicar un comentario