CONTROL DE CALIDAD MICROBIOLÓGICO DE FRUTAS Y DERIVADOS


Para tener un buen control microbiológico, se deben tener una serie de parámetros:

PULPA DE FRUTAS

Requisitos fisicoquímicos: el contenido de grados brix y el porcentaje de acidez titulable de las pulpas, se establecen en la tabla N° 1.
Riquisitos microbiológicos: estos productos deben cumplir con los requisitos microbiológicos que se establecen en la tabla N° 3

PULPA AZUCARADA DE FRUTA

Requisitos fisicoquímicos: el contenido de grados brix de pulpa azucarada, se establece en la tabla N° 4.
Requisitos microbiológicos: estos productos deben cumplir con los requisitos microbiológicos que se establecen en la siguiente tabla: 
JUGOS (ZUMOS) Y PULPA DE FRUTA CONCENTRADOS

Requisitos fisicoquimicos: el porcentaje mínimo de sólidos solubles para los concentrados, clasificados o no según la fruta de procedencia se indican en la siguiente tabla.

Tabla N° 6. Porcentaje mínimo de sólidos solubles por refractometria a 20°C (Brix) para jugos o zumos y pulpas de frutas concentradas, clarificados o no.
Requisitos microbiológicos: estos productos deben cumplir con los requisitos microbiológicos que se establecen en la siguiente tabla: 
NÉCTARES DE FRUTAS

Requisitos físicos químicos: 
1. los néctares de frutas deben cumplir con el porcentaje mínimo de frutas establecido en la siguiente tabla:
2. los néctares deben cumplir los requisitos físicos químicos que a continuación se establecen:

Requisitos microbiológicos: estos productos deben cumplir con los requisitos microbiológicos que se establecen en la siguiente tabla:
REFRESCOS DE FRUTAS

Características fisicoquímicas:
1. El porcentaje mínimo de frutas agregado para la preparación de los refrescos, referido al brix natural de la fruta, será el indicado en la siguiente tabla:
2. los refrescos de frutas deben cumplir con los requisitos físicos químicos establecidos en la siguiente tabla:
Requisitos microbiológicos: a continuación se presentan los parámetros microbiológicos para refrescos de frutas:
BEBIDAS CON JUGO (ZUMO) O PULPA DE FRUTA O CONCENTRADOS DE FRUTA, CLARIFICADOS O NO A LA MEZCLA DE ESTOS

Requisitos físicos químicos: los productos deben cumplir con las especificaciones establecidas en la siguiente tabla:
Requisitos microbiológicos: las bebidas con jugo (zumo) o pulpa de frutas o concentrados de frutas, clasificados o no a la mezcla de estos, deben cumplir con los siguientes requisitos:
FRUTAS ENCURTIDAS

Requisitos físicos químicos: las frutas encurtidas deben:
1. contener el porcentaje de aceite en el producto no menor del 10% en peso, cuando su líquido de gobierno se aceite.
2. En el caso de las frutas encurtidas en salmuera o en un medio adicificado, el porcentaje de sal en el líquido de cobertura o la acidez del medio debe ser suficiente para asegurar la calidad y la conservación adecuada del producto.
3. la concentración de la salmuera debe declararse en función de grados baume o en grado de salinidad.

Requisitos microbiológicos: a continuación se enlistan los requisitos microbiológicos que deben cumplir las frutas encurtidas que no están envasadas herméticamente:
FRUTAS DESHIDRATADAS O DESECADAS

Requisitos microbiológicos: a continuación se listan los requisitos microbiológicos que deben cumplir las frutas deshidratadas o desecadas:

JALEAS, MERMELADAS Y CONFITURAS

1. Jaleas
2. Mermeladas
3. Confituras

Requisitos microbiológicos para jaleas, mermeladas y confituras: estos productos deben presentar las características microbiológicas contenidas en la siguiente tabla:
n= número de unidades a examinar.
m= índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad.
M= índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad.
c= índice máximo de muestras permisibles con resultado entre m y M.
<= Lease menor de.

CARACTERÍSTICAS BOCADILLO DE FRUTAS

Requisitos físicos químicos: el bocadillo de fruta debe cumplir con los requisitos físicos químicos especificados en la siguiente tabla:
Requisitos microbiológicos: el bocadillo de fruta debe cumplir con los requisitos microbiológicos en la siguiente tabla:
c= índice máximo de muestras permisibles con resultado entre m y M.
<= Lease menor de.

SALSAS DE FRUTAS O A BASE DE FRUTAS

Requisitos físicos químicos: el porcentaje mínimo de fruta para la preparación de los diferentes productos debe ser el indicado en la siguiente tabla:
Requisitos microbiológicos: las salsas deben cumplir con los requisitos establecidos en la siguiente tabla:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesos de Maduración de las Frutas

Clasificación de las Frutas desde el punto de vista botánico

Clasificación de las frutas según su estado de maduración.